HOY ES VIERNES 30 DE OCTUBRE
MERCED A LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN, EL
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, PROCEDIÓ A REHABILITAR LA CARRETERA HUANCABAMABA –
POZUZO QUE SE HALLABA INTERRUMPIDA
MIENTRAS QUE LAS LLUVIAS TORRENCIALES Y LOS
VIENTOS HURACANADOS SIGUEN GENERANDO EL TEMOR EN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA
DE OXAPAMPA
DE OTRO LADO EL MINISTERIO RESPECTIVO COMENZÓ
A EJECUTAR EL ASFALTADO DE LAS PISTAS Y VEREDAS DEL MERCADILLO EN DICHA CIUDAD,
SEGÚN INFORMO NUESTRO COLEGA, JUAN CHAMORRO , MEDIANTE LA RED NACIONAL DE
PRENSA PERUANA
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
LOS PADRES DE FAMILIA DEBEN TOMAR ESPECIAL ATENCIÓN
EN ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS DEL FIN DEL AÑO ESCOLAR CON LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES
POR QUE
LAMENTABLEMENTE HAY MUCHOS DE ELLOS QUE SE DEPRIMEN Y ALGUNAS VECES ESCAPAN DE
SUS HOGARES O SE AUTO ELIMINAN POR LAS BAJAS NOTAS OBTENIDAS O SE APLAZAN EL
AÑO
ESTO TAMBIÉN
ES CONSECUENCIA DE LA FALTA DE APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA DURANTE EL AÑO
ESCOLAR, POR QUE LUEGO DE MATRICULARLOS SE OLVIDAN DE ELLOS DURANTE EL AÑO
EL
COMENTARIO CORRESPONDE EL PSICÓLOGO, LUIS HUAMÁN ALIAGA, ANALISTA DE TEMAS PSICOLÓGICOS
DE RSC, EN COMUNICACIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO CON ESTE NOTICIARIO
ADEMÁS
OTRA DE LAS CAUSAS, AÑADIÓ, LUIS HUAMÁN PARA LAS SITUACIONES DIFÍCILES DE SUS
HIJOS, ES CUANDO EL PADRE CONDICIONA PASAR EL AÑO OFRECIENDO UN REGALO Y EN
CASO DE NO HACERLO PROVOCAN EL DESENGAÑO
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
LUEGO DE HABER SUPERADO MUCHAS
DIFICULTADES, LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD “JORGE BASADRE” DE LA REGIÓN TACNA, LOGRÓ ELEGIR A SU RECTOR Y NUEVAS
AUTORIDADES
EL DR. ABILIO SANTANA ES EL FLAMANTE
RE3CTOR DE DICHO CENTRO, EN CUMPLIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEY
UNIVERSITARIA, INFORMO NUESTRO COLEGA, LUCIANO FLORES, EN COMUNICACIÓN DESDE LA
REGIÓN TACNA, MEDIANTE LA RED NACIONAL DE PRENSA PERUANA
PERO EL ANTERIOR RECTOR, QUE NO QUIERE
DEJAR EL CARGO PARA SEGUIR MANEJÁNDOLO A SU ANTOJO Y COMETIENDO GRAVES
IRREGULARIDADES, LOS QUE SON INVESTIGADOS POR EL PODER JUDICIAL HA SEÑALADO QUE
NO RECONOCE DICHA ELECCIÓN, REVELÓ LUCIANO FLORES
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
EN 1944, EL ENTONCES PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, MANU EL PRADO, INSTITUYO EL DÍA
DE LA CANCIÓN CRIOLLA, COMO REVALORACIÓN DE NUESTRA MÚSICA NACIONAL
ESTA DEPOSICIÓN DIO LUGAR A FESTEJOS
QUE SE DIERON EN LOS BARRIOS ALTOS, LA
VICTORIA ,RÍMAC DONDE LOS TRÍOS, DÚOS CONJUNTOS CRIOLLOS ENTONABAN SUS
CANCIONES
EN AQUELLOS AÑOS SE INTERPRETABAN LAS
COMPOSICIONES DEL BARDO FELIPE CRIOLLO, PABLO CASAS, Y MUCHOS OTROS, COMENTO FRANCISCO HERRERA VELÁSQUEZ,
ANALISTA DE TEMAS REGIONALES Y NACIONALES DE RSC
TAMBIÉN EVOCÓ A LA EXCELENTE COMPOSITORA, CHABUCA GRANDA
QUIEN SE INSPIRO EN LA FIGURA DE SERAFINA QUINTEROS PARA COMPONER LA FLOR DE LA
CANELA
IGUALMENTE MENCI0ONO A MANUEL ACOSTA
OJEDA AUTOR DE LA HERMOSA INSPIRACIÓN MADRE, INDICANDO ADEMÁS A OTROS INTERPRETES
QUE LE DIERON JERARQUÍA A NUESTRA MÚSICA NACIONAL COMO OSCAR AVILÉS, LOS EMBAJADORES
CRIOLLOS, LOS DÁVALOS Y MUCHOS MAS
FRANCISCO HERRERA, MENCIONO TAMBIÉN
LOS INTERPRETES CRIOLLOS HUANCAS COMO LUCHO TRAMONTANA, EVY LANDEO, COCO MARAVÍ, LOS MOROCHOS DEL
PERU CON ÁNGEL DELGADO Y POMPEYO ALIAGA, QUE
ELEVARON EL NIVEL MUSICAL EN LA REGIÓN
FRANCISCO HERRERA, EN LOS AÑOS DE ORO
DE LA MÚSICA NACIONAL , INCURSIONO EN ESTE DIFÍCIL ARTE CON EL CONJUNTO
ACUARELA CRIOLLA QUE TUVO EXCELENTE PARTICIPACIÓN EN LAS EMISORAS LOCALES
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
CON ESPECIAL BENEPLÁCITO HAY QUE RECONOCER QUE
LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ ESTÁN ALCANZANDO UN NIVEL CULTURAL APRECIABLE EN
HUANCAYO Y LA REGIÓN JUNÍN
ESTO SE EVIDENCIA CON LA OBSERVACIÓN
DE QUE LA POBLACIÓN JUVENIL ENFOCA AHORA SUS RATOS LIBRES CON LA LECTURA, QUE
ES UNA FORMA DE ALCANZAR CONOCIMIENTO DE
LA CULTURA
ESTA APRECIACIÓN FUE HECHA POR LA
PERIODISTA Y ESCRITORA NACIONAL CON NIVEL INTERNACIONALES, LA HUANCAÍNA, ISABEL
CÓRDOVA ROSAS, EN COMUNICACIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO CON RSC
ISABEL CÓRDOVA RELATO QUE DIARIAMENTE
VIENE SIENDO INVITADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE HUANCAYO, RECORDANDO QUE EN
EL COLEGIO MARISCAL CASTILLA, SOSTUVO UN AMPLIO CONVERSATORIO CON JÓVENES
ALUMNOS
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN JUNÍN Y EL
CENTRO DEL PAÍS VIENE ENFRENTADO SERIOS PROBLEMAS POR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS
QUE SE ACENTÚA ESTOS DÍAS
CON EL ANUNCIO DEL SEMANIH REGIONAL DE
JUNÍN SE TEME QUE EN LA SELVA DE CHAN CHANCHAMAYO, SATIPO Y OXAPAMPA SE
REGISTREN SITUACIONES DIFÍCILES POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES
SE PREVÉ QUE HABRÁN CRECIDAS DE LAS
AGUAS DE LOS RÍOS , HUAYCOS, QUE PODRÍAN PROVOCAR EL BLOQUEO
DE LAS CARRETERAS Y AISLAMIENTO DE LOS PUEBLOS NATIVOS
ESTA APRECIACIÓN FUE HECHA POR EL ING.
MANUEL TRAVERSO CÁRDENAS, ANALISTA DE TEMAS DEL AGRO DE RSC, EN COMUNICACIÓN EN
VIVO Y EN DIRECTO CON ESTE NOTICIARIO
DIJO PARA ENFRENTAR ESTAS SITUACIONES
HACE FALTA IMPULSAR CON BASTANTE AGRESIVIDAD LOS PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN
EN TODA LA ZONA, CONCLUYÓ EL ING. MANUEL TRAVERSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario