HOY ES JUEVES 2 DE NOVIEMBRE
FLASH FLASH DE RSC
AYER, EN LA GRAN MAYORÍA DE LOS PUEBLOS DE LA
SIERRA CENTRAL DEL PAÍS, SE ADVIRTIÓ LA COSTUMBRE DE CELEBRAR EL “DÍA DE
LOS VIVOS” Y QUE AUN PERMANECE LA ANTIGUA TRADICIÓN DEL TANTA WAWA
IGUALMENTE LA COSTUMBRE MANTIENE LA
VISITA A SUS DIFUNTOS A LOS CEMENTERIOS, TAL COMO OCURRIÓ EN LOS
CAMPOSANTOS DE HUANCAYO Y EN EL VALLE DEL MANTARO
EN ESTOS DOS DÍAS, SE INCLUYE PARA HOY EL DÍA
DE LOS MUERTOS, ES DECIR DE TODOS LOS SANTOS, PERO QUE YA VA PERDIENDO VIGENCIA
CON EL CORRER DE LOS AÑOS
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
EL DÍA DE LA CANCION CRIOLLA QUE SE CELEBRO
EL 31 ULTIMO, HA SIGNIFICADO PARA RENDIR HOMENAJE A NUESTROS COMPOSITORES,
INTERPRETES NACIONALES QUE SIEMPRE PERMANECERÁ EN NUESTRA HISTORIA
ALLI ESTÁN EL GRAN BARDO CRIOLLO, FELIPE
PINGO ALVA, AUTOR DE HERMOSAS COMPOSICIONES QUE HAN DADO LA VUELTA AL MUNDO,
COMO EL LABRIEGO, EL PLEBEYO Y MUCHOS MAS
TAMPOCO PODEMOS OLVIDAR A JAVIER ECHECOPAR,
EL “CHATO” RAYGADA, Y MUCHOS MAS Y GUITARRISTAS QUE LE DIERON RENOMBRE A
NUESTRA MÚSICA NACIONAL COMO OSCAR AVILÉS, PEPE TORRES ENTRE OTROS
ESTE COMENTARIO FUE HECHO POR EL DR. Y
ANTROPÓLOGO, JOSÉ CARLOS VILCAPOMA, ANALISTA DE TEMAS HISTÓRICO CULTURALES DE
RSC, EN COMUNICACIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO CON ESTE NOTICIARIO
JOSÉ CARLOS ADEMÁS ABORDÓ EL TEMA DE FLOR
PUCARINA, DE QUIEN, JOSÉ MARIA ARGUEDAS, HABLO DE SU INTERPRETACIÓN SEÑORIAL DE
SUS CANCIONES, CON SOBRIEDAD Y CALIDAD
NO SE PUEDE HACER PÚBLICO LAS COSAS PERSONALES,
TAL COMO LO HA HECHO UN INFELIZ, DIZQUE PERIODISTA QUE PUBLICO UNA INFAMIA EN
UN DIARIO CAPITALINO
A LOS GRANDES NO SOLO SE JUZGA POR UN HECHO,
SINO POR SU GRANDEZA COMO ES EL CASO DE FLOR PUCARINA, QUE HA DEJADO UN LEGADO
EXTRAORDINARIO DE LA DIFUSIÓN DE NUESTRA MÚSICA HUANCA , NUESTRO FOLKLORE
NACIONAL,, CONCLUYO JOSÉ CARLOS VILCAPOMA
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
SE OBSERVA EN ESTOS ÚLTIMOS MESES UNA MEJORA
EN LA ECONOMÍA NACIONAL, AUNQUE LENTA, PARA A PASOS SEGUROS, QUE INCIDE EN EL
SECTOR DE LOS MICRO EMPRESARIOS
LA BALANZA COMERCIAL, SORPRENDENTEMENTE
MUESTRA NÚMEROS EN AZUL, ESPECIALMENTE POR LA EXPORTACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS
NACIONALES, MÁS CUANDO SE TRATA DE PRODUCTOS AGRO INDUSTRIALES
EN EL SELVA DE JUNÍN, SE ADVIERTE LA
PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA CONSERVERA, ES DECIR DE LAS FRUTAS, QUE EN EL PRIMER
TRIMESTRE DE ESTE AÑO, MOSTRÓ UN 3 POR CIENTO DE CRECIMIENTO
ESTE COMENTARIO FUE HECHO POR EL ING. MANUEL
GAGO MEDINA, ANALISTA DE TEMAS DE POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE
RSC, EN COMUNICACIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO CON EST3E NOTICIARIO
EL PRESIDENTE PPK, HA SEÑALADO LA MEJORÍA DE
NUESTRA ECONOMÍA Y SE ESPERA QUE ESTE CRECIMIENTO SEA SOSTENIDO PARA ENFRENTAR
UNA INFLACION, CONCLUYÓ . MANUEL GAGO MEDINA
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
EL GOBIERNO Y TODOS LOS ANTERIORES NO TIENEN
UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE NUESTRA MÚSICA NACIONAL, POR ESO QUE NUESTRA
CANCIÓN CRIOLLA LANGUIDECE
EN HUANCAYO, CUANDO ALGÚN PROMOTOR DECIDE
ORGANIZAR UNA PROMOCIÓN DE LA MUSICAL CRIOLLA, INMEDIATAMENTE APARECEN
LOS MUNICIPIOS, APDAYC, DEFENSA CIVIL SOLO PARA HACER COBROS
POR ESTA RAZÓN, LA MÚSICA CRIOLLA NO RECIBE
NINGÚN INCENTIVO DE PROMOCIÓN, EXPRESÓ LA CONOCIDA ARTISTA NACIONAL, MAGGI DE
CANEZ, EN COMUNICACIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO CON RSC
CUANDO SE TRATA DE RECORDAR EL DIA DE LA
CANCIÓN CRIOLLA, EN HUANCAYO HAY QUE RECORDAR A ESTUPENDOS INTÉRPRETES Y
PROMOTORES COMO HUGO ROBLEDO, MANUEL GIMÉNEZ, CANTANTES DE LA TALLA DE ANITA
MONTES, ELA NORMA, PEPE REYNOSO, MARITZA MONTOYA, JESÚS QUISPICHUCO Y
MUCHOS MAS
A PESAR DE TENER
DIFICULTADES PARA PROMOCIONAR NUESTRA MÚSICA NACIONAL, TODOS ELLOS HACEN
ESFUERZOS PARA MANTENER VIVA LA CULTURA MUSICAL DEL PAÍS, PRECISO MAGGI DE
CANEZ
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
P
No hay comentarios:
Publicar un comentario