HOY ES MIERCOLES 23 DE FEBRERO
EN RADIO LA NUEVA ANDINA, 14-50 EN AMPLITUD MODULADA PARA TODO EL PAÍS, MEDIANTE RSC , PRIMERA CADENA RADIAL INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS DEL PERÚ PROFUNDO, DAMOS PASO CON LOS TITULARES DE NUESTRAS INFORMACIONES REGIONALES Y LOCALES
FLASH FLASH DE RSC
EL TEMA DEL PEDIDO DE LA ANULACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN A LA EMPRESA MINERA PALMERA SAC PARA OPERAR EN EL HUAYTAPALLANA ESTÁ EN MANOS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MINERÍA, QUE EMITIRÁ SU FALLO FINAL CON CARÁCTER VINCULANTE E INAPELABLE
ESTA DECISIÓN LO ADOPTARÁ EL 28 DE FEBRERO PRÓXIMO DICHA INSTANCIA, SEGÚN DIO A CONOCER EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS, ING. PEDRO SÁNCHEZ, A LAS AUTORIDADES DE JUNÍN EN REUNIÓN SOSTENIDA EN SU DESPACHO EN LIMA
ALLÍ ESTUVIERON EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN , DR. VLADIMIR CERRÓN, LOS ALCALDES DE HUANCAYO, EL TAMBO Y CHILCA, LA CONGRESISTA MARTHA ACOSTA Y EL PRESIDENTE DEL COMITÉ CÍVICO COLEGIADO “SALVEMOS EL HUAYTAPALLANA”
ALLÍ EXPUSIERON LOS MIEMBROS DE DICHA COMISIÓN LA DEROGATORIA DE LA RESOLUCIÓN 382 DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS QUE AUTORIZA A DICHA EMPRESA POR SER ATENTATORIA A LA ECOLOGÍA DEL HUAYTAPALLANA CON SUS CONSECUENCIAS A HUANCAYO Y EL VALLE DEL MANTARO
A PROPÓSITO DEL HUAYTAPALLANA, LAS NEVADAS HA SUFRIDO UNA DESGLACIACIÓN DE CERCA DE 6 KMS EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS, SEGÚN REVELÓ EL ING. ERASMO MEZA PORTA, GERENTE REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE DEL CITADO ORGANISMO REGIONAL, ES DECIR LAS NIEVES HAN DISMINUIDO CON LAS CONSECUENCIAS A LA AGRICULTURA, LA SALUD
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
DESDE EL DIA DE HOY HASTA EL 28 DE ESTE MES DE FEBRERO SE HA DECLARADO ALERTA ROJA A LAS PROVINCIAS DE CHANCHAMAYO, NORTE DE YAULI LA OROYA Y JUNÍN, CERRO DE PASCO Y OXAPAMPA ZONAS DONDE HABRÁN LLUVIAS TORRENCIALES, EN OTRAS PALABRAS CON FUERTE INTENSIDAD
EN LOS SECTORES ALTO ANDINAS EN LAS PRECIPITACIONES SE PREVÉ LA CAÍDA DE DE GRANIZO, NIEVE Y AGUA NIEVES, Y LA VISIBILIDAD A PARTIR DE LA MEDIA MAÑANA SE VERÁ REDUCIDA POR LA PRESENCIA DE NEBLINA Y NIEBLA
MIENTRAS QUE EN OTRAS REGIONES DEL CENTRO DEL PAÍS SE MANTIENEN EN ALERTA NARANJA COMO EN EL VALLE DEL MANTARO, EN AYACUCHO, LA MAR, MIENTRAS QUE EN LA REGIÓN HUANCAVELÍCA LAS LLUVIAS SERÁ EN LOS MISMOS ESTÁNDARES COMO EN TAYACAJA, ANGARAES Y ACOBAMBA
ESTOS INFORMES FUERON DADOS A CONOCER POR EL SENAMIH REGIONAL, INDICANDO QUE LAS LLUVIAS EN EL VALLE SERÁN MAYORMENTE EN HORAS DE LA TARDE Y EN FORMA ALTERNATIVA CON BRILLO SOLAR POR HORAS
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
UN SINGULAR Y EXPECTANTE DEBATE SE DESARROLLÓ AYER EN LOS ESTUDIOS DE RADIO NUEVA ANDINA 14-50 CON LA PRESENCIA DE CANDIDATAS MUJERES AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR LA REGIÓN JUNÍN
ASISTIERON LA ABOGADA FANNY CÁRDENAS DE LA ALIANZA SOLIDARIDAD NACIONAL CON EL NUMERO 2, LA INGENIERO AGRÓNOMO MARÍA ELENA LARRAZÁBAL DE LA LISTA DE OLLANTA HUMALA CON EL NUMERO 5 Y LA MAG. KARINA ESPINAL DE LA ALIANZA PERÚ POSIBLE CON EL NUMERO 4
LAS POSTULANTES INICIALMENTE DIERON A CONOCER SUS ESPECIALIDADES PROFESIONALES, LOGROS PERSONALES Y SU TRAYECTORIA POLÍTICA, MOSTRANDO AMPLIA EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
LA ABOGADA FANNY CÁRDENAS, EN LA COMUNICACIÓN CON NUESTRO COLEGA RENAN GUERRERO GIRÓN DE RADIO ROCAN POP DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, REVELÓ SU AMPLIO CONOCIMIENTO SOBRE TEMAS JURÍDICOS Y LA PROBLEMÁTICA DE DICHA ZONA
MIENTRAS QUE LA ING. MARÍA ELENA LARRAZÁBAL SE REFIRIÓ SOBRE EL PROBLEMA DE LA DEFORESTACIÓN EN LA SELVA DE JUNÍN Y GRAN PARTE DEL PAÍS DONDE NUESTROS RECURSOS FORESTALES SE ESTÁN DESTRUYENDO
A SU TURNO LA MAG. KARINA ESPINAL ABORDÓ EL TEMA SENSIBLE DE LA EDUCACIÓN, LA EXTREMA POBREZA EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS Y LA SITUACIÓN SOCIAL DE LAS MISMAS
AL FINALIZAR LAS CITADAS CANDIDATAS PLANTEARON SUS INICIATIVAS LEGISLATIVAS CONTENIDAS CADA UNA DE ELLAS EN SU PLAN DE GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL DE SU PARTIDO POLÍTICO DE ACUERDO AL TEMA ABORDADO. HOY REEDITAREMOS SECUENCIAS DE ESTE DEBATE SUMAMENTE IMPORTANTE EN ESTA CAMPAÑA ELECTORAL QUE POR CIERTO HA SIDO MUY RELEVANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario